
Con el respaldo de miles de ecuatorianos que se congregaron en la Tribuna de los Shyris, el candidato presidencial del Cambio, Guillermo Lasso, y su binomio Andrés Páez, arrancaron este viernes 10 de marzo el camino a la victoria en la Segunda Vuelta de la campaña Presidencial.
Lasso fue recibido en medio de banderas y gritos de apoyo de ciudadanos que se dieron cita de distintas provincias del país para decir ¡Basta al continuismo!
Agradeció a los quiteños el respaldo dado en las calles el pasado 19 de febrero. “Ese día se quiso fraguar un fraude electoral, pero ustedes marcaron la ruta de la unidad y fueron el ejemplo para que las organizaciones políticas y los líderes políticos se unan por el Cambio.
Lasso agradeció el apoyo de todos los líderes políticos que han hecho público su apoyo e indicó que eso no significa que ellos renuncien a sus ideas, “porque en democracia hay que respetar las ideas y diferencias de todos”.
Añadió que en su Gobierno devolverá la institucionalidad a las Fuerzas Armadas, el Fondo de Cesantía del Magisterio, la personería Jurídica a la UNE. Así como mantener y mejorar la educación gratuita y la salud en el país.
Anunció que mantendrá la misión Manuela Espejo, pero que será mejorada. Durante el acto también intervino el candidato a la vicepresidencia Andrés Páez, quien realizó un llamado a todos los ecuatorianos a participar en el cuidado de los votos el 2 de abril, porque esta es la última oportunidad que tiene el Ecuador para librarse de 10 años de correísmo.
En el evento político también participaron los hijos de Guillermo Lasso y su esposa María de Lourdes Alcívar.
El binomio del Cambio también fue apoyado por los quiteños e incluso por quienes pasaban en sus vehículos por la avenida de los Shyris y pitaban sin temor en señal de apoyo al candidato que puede vencer al correísmo.
Compartir:
- Tel1800 CREOEC (273 632)
- Mailinfo@creo.com.ec
Si quieres ser parte del movimiento ponte en contacto con nosotros. PBX: +593 04 3711 715
Archivo de noticias
Ultimas Noticias
- Queridos ecuatorianos: Los escáneres para detectar drogas y mercadería ilegal, en siete puertos marítimos, ya están en funcionamiento, así como en los aeropuertos de Quito y Guayaquil. - AÑO 2023 -
- El Gobierno Nacional está preparado con acciones concretas para mitigar el impacto del Fenómeno «El Niño». - AÑO 2023 -
- Cotopaxi | Realizamos el mantenimiento de drenajes y cunetas en la vía E30 Latacunga-La Maná sector Pilaló. - AÑO 2023 -