• inicio
  • conócenos
  • líderes
  • ASAMBLEÍSTAS / ALCALDES
    • Asambleístas de CREO
    • Alcaldes de CREO y Alianzas
    • Gestión de los Asambleístas
    • Leyes
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • Transmisión en VIVO
  • Frentes
    • Jóvenes CREO
    • Mujeres CREO
    • Profesionales CREO
  • Transparencia de la información
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Voluntarios
- AÑO 2016 -
26
Abr

Lasso propone la creación del fondo de reconstrucción

Lasso propone la creación del fondo de reconstrucción

Ante el terremoto ocurrido en Manta y Esmeraldas Guillermo Lasso propone en una Carta abierta a los Asambleísta del movimiento la creación de un Fondo de Reconstrucción, para gestionar los recursos.

Estimados Asambleístas de CREO

Estamos de acuerdo en que todos debemos arrimar el hombro en estos momentos difíciles. Todos, sin excepción. Y la mayoría estamos dispuestos a hacerlo, vía donaciones, impuestos, voluntariado, etcétera. Pero dicha voluntad de colaborar no puede ser ciega a la realidad, sino que debe estar regida por la prudencia, la objetividad y una mentalidad de largo plazo. Debemos asegurar que la solidaridad que los ecuatorianos hemos demostrado surta efecto real, de forma eficiente y eficaz. Y ustedes, señores asambleístas, están obligados a fiscalizar ese proceso, ética y legalmente.
Una realidad evidente es que el actual Gobierno ha perdido la confianza de los ecuatorianos como administrador. Es evidente que despilfarró la mayor bonanza petrolera de nuestra historia, que nuestras finanzas no estaban preparadas para este desastre. Que la ceguera ideológica primó sobre el sentido común. Y ahora, una mayoría de ecuatorianos se pregunta con razón: ¿ese mismo Gobierno se encargará de administrar la reconstrucción de las zonas afectadas? ¿Los mismos que no supieron lidiar con la abundancia pretenden hacernos creer que son idóneos para superar esta crisis en escasez?
Afortunadamente, existe una forma de superar esa situación de desconfianza: La creación del FONDO DE RECONSTRUCCIÓN para gestionar los recursos destinados a la reconstrucción de las áreas afectadas, alimentado por impuestos temporales, venta de activos del Estados, créditos y donaciones locales y del exterior. Estos deberán ser depositados en su totalidad en las cuentas del fondo, cuya sede estará en Portoviejo y deberá tener el ÚNICO PROPÓSITO de financiar la reconstrucción de obras públicas en las áreas afectadas, bajo la dirección de representantes de la sociedad civil.
Mediante la creación de dicho Fondo de Reconstrucción, podremos asegurarnos que los recursos no se pierdan en laberintos burocráticos. Fundamentalmente, que no sean usados para cubrir los huecos financieros del actual Gobierno. Porque eso sería engañar a la ciudadanía. Y ello se puede evitar creando estrictos mecanismos de transparencia y responsabilidad administrativa, que permitan conocer exactamente en qué se gasta cada dólar recaudado para enfrentar la crisis.
Por ser este un punto tan esencial, les pido señores asambleístas que presten su voto para la aprobación del proyecto de ley presentando por el Presidente de la República, pero siempre que se incluya expresamente la creación de un fondo de las características mencionadas. Para que ni un solo centavo destinado a las víctimas de la catástrofe vayan a parar a manos del fisco para otros fines. Porque tenemos que evitar que se juegue con esos sagrados recursos, más aún en días de turbulencia económica. Porque tenemos que recobrar la confianza en la administración pública, y fundamentalmente procurar el bienestar de los seres humanos afectados.
Este es el momento de la solidaridad, pero también de la prudencia y la planificación en largo plazo. Debemos ser pragmáticos. Visitar las poblaciones afectadas me dejó claro que no podemos caer en el enfrentamiento estéril. Necesitamos soluciones viables. No podemos equivocarnos una vez más, no lo haremos.

Guillermo Lasso

Compartir:
  • 0
Tweets by CREOEcuador


    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

      Si quieres ser parte del movimiento ponte en contacto con nosotros. PBX: +593 04 3711 715

    • Tel1800 CREOEC (273 632)
    • Mailinfo@creo.com.ec
    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    Archivo de noticias

    Ultimas Noticias

    • Guillermo Lasso, un demócrata, un estadista. - AÑO 2023 -
    • Queridos ecuatorianos: no aceptaré la postulación para ser candidato a la Presidencia de la República. Lo hago con profundo amor por la democracia y por respeto a ustedes, los ciudadanos. - AÑO 2023 -
    • El Presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, convoca a los medios de comunicación a una conferencia de prensa - AÑO 2023 -
    junio 2023
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « May    

    Tag Cloud

    Alfredo Borrero Asamblea Nacional Azuay Bolívar Carlos Parreño Cañar Cesar Monge Chimborazo Consulta Popular CREO donación ecuador Elecciones2023 elecciones seccionales el Oro Esmeraldas Francisco Jiménez Frente de Jóvenes Guayaquil GUAYAS Guido Chiriboga Guillermo Lasso insumos médicos Jorge Pinto Juan pablo Hidalgo juicio político Jóvenes Jóvenes CREO Lasso2021 Lenín Moreno Loja Lorenzo Calvas Los Ríos Manabí Mujeres Nilton Díaz noticias Pichincha profesionales Quito respiradores Rina Campain SalvarVidasEC Santa Elena tungurahua
    Derechos Reservados · Movimiento Político CREO 2023