
Guillermo Lasso, líder de la oposición en Ecuador, dio hoy su conferencia “La Lucha por la Libertad: El caso ecuatoriano”, en el marco del X Foro Atlántico en Madrid, organizado por la Fundación para la Libertad y por invitación del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.
En su conferencia Lasso relató sus experiencias en las dos carreras presidenciales; detalló el abuso del Estado a favor de sus candidatos, la campaña sucia y las agresiones que sufrió durante la última elección presidencial. Dio detalles del fraude cometido por el poder electoral, antes, durante y después de las elecciones de febrero y abril de este año.
Lasso ratificó a la comunidad internacional que la lucha por la libertad en el Ecuador no ha terminado, y que él seguirá liderando y abriendo espacios para nuevas figuras, en este permanente desafío de lograr un Ecuador libre, sin pobreza y desarrollado.
En este Foro, cuyo tema principal fue analizar el populismo en América Latina, participaron delegados de Venezuela, Cuba, Chile, Perú y Ecuador. Fue también el escenario para que el Nobel de Literatura presentara el libro “El estallido del populismo”, libro coordinado por Álvaro Vargas Llosa; considerado un “fenómeno mundial, que socava la democracia, destruye poco a poco las instituciones y lleva a los países inevitablemente a la catástrofe económica” (según recoge la Agencia EFE).
Finalmente Lasso agradeció a Mario Vargas Llosa por la gentil invitación a este Foro y le ratificó su compromiso desde el Ecuador, en la búsqueda de un mejor futuro para nuestras sociedades, basadas en políticas públicas inspiradas en principios de libertad.
Compartir:
- Tel1800 CREOEC (273 632)
- Mailinfo@creo.com.ec
Si quieres ser parte del movimiento ponte en contacto con nosotros. PBX: +593 04 3711 715
Archivo de noticias
Ultimas Noticias
- [video] Esteban Bernal | ¡Qué honor haberle servido a mi país! - AÑO 2023 -
- Gracias Presidente Lasso - AÑO 2023 -
- Mi última gestión como presidente de la República es haber entregado 1.511 becas de maestría, como parte del programa Fortalécete de la Senescyt: 56% para mujeres y 19% para quienes pertenecen a pueblos y nacionalidades. - AÑO 2023 -
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |