• inicio
  • conócenos
  • líderes
  • ASAMBLEÍSTAS / ALCALDES
    • Asambleístas de CREO
    • Alcaldes de CREO y Alianzas
    • Gestión de los Asambleístas
    • Leyes
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • Transmisión en VIVO
  • Frentes
    • Jóvenes CREO
    • Mujeres CREO
    • Profesionales CREO
  • Transparencia de la información
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Voluntarios
- AÑO 2016 -
26
May

Monge responde a SECOM ante la cadena en contra de Guillermo Lasso y CREO

Monge responde a SECOM ante la cadena en contra de Guillermo Lasso y CREO

El día de hoy jueves 26 de mayo del 2016, durante su intervención en Ecuavisa, Cesar Monge, Presidente Nacional de CREO, respondió a la cadena emitida por la SECOM durante esta semana. La cual acusaba a Guillermo Lasso y a CREO de haber copiado el Paquete de Medidas Económicas que el Gobierno Nacional ha propuesta para fines de atender las zonas afectadas por el reciente terremoto.
En este sentido Monge aclaró que “la propuesta de Guillermo Lasso y de CREO se diferencian de presentada por el Gobierno Nacional pues no proponen el incremente del IVA del 12% al 15%, además plantean la creación de un Fideicomiso para poder blindar los recursos del Gobierno Lagarto.”
Por otro lado Monge argumento que “los tiempos de difusión del plan de Guillermo Lasso vs el paquetazo del gobierno claramente desnudan la mentira que intenta difundir la SECOM.” Mientras los registros de la Asamblea demuestran que la propuesta de Rafael Correa, fue presentada en el legislativo, el 22 de Abril, la propuesta de Guillermo Lasso fue publicada en las redes sociales el 20 de Abril. Es decir queda demostrado que la SECOM falto a la verdad y que no existe la copia que argumenta el Gobierno Nacional”.
Monge recordó que “este tipo de mentiras son las que hacen perder credibilidad al Gobierno Nacional, un credibilidad que hoy ha caído según encuestadoras como Cedatos Gallup al 29%. Es decir el 63% de la población ya no cree las cadenas de la SECOM y la palabra del Presidente Correa”.
En la cadena también se indicaba que la propuesta de Lasso de crear un Fideicomiso intenta privatizar los impuestos en el Ecuador. La SECOM critica la comparación de Lasso con el Fideicomiso Yasuní ITT argumentando que dicho mecanismo fue creado fuera del Ecuador. Finalmente, la Secretaria de Comunicación acusa a Lasso de mantener un doble discurso.
César Monge recordó que en la época de la iniciativa Yasunni ITT los donantes internacionales exigieron la creación de este mecanismo justamente “porque no existía la confianza que los recursos recaudados fueran directamente a la causa propuesta y en su lugar cayeran dentro del saco presupuestario del gobierno nacional. Había que blindar esos recursos para que no fueran utilizados para tapar los huecos generados por la revolución ciudadana. Hoy en el Ecuador si el 63% de los ciudadanos no le cree y desconfía del gobierno, como sucedió con los donante del Yasunni ITT, la lógica indica que la creación de un fideicomiso, similar al que acepto previamente el Gobierno, era la herramienta lógica para no caer en las manos del Gobierno Lagarto”.
Monge reflexionó sobre los hechos sucedidos en las últimas semanas, donde los voluntarios que consiguieron camiones de ayuda humanitaria, en su mayoría prefirieron entregar los recursos directamente a los afectados, en lugar de pasar por las manos del Gobierno Nacional. “Ese camión de ayuda humanitaria simboliza el fideicomiso propuesto por Lasso, que pretende llegar directamente a las provincias de Manabí y Esmeraldas”.
Monge reiteró que la SECOM nuevamente usaba verdades a medias para tratar de confundir a la población. “Lo que la SECOM omite es la que propuesta que en el año 1999 planteó Guillermo Lasso iba acompañada de una serie de medidas que apuntaban a eliminar y reducir impuestos. La eliminación del Impuesto al Patrimonio, la eliminación del Impuesto a los Vehículos, la reducción de la tasa en el impuesto a la circulación de capitales y la reducción de los precios de los combustibles, eran parte de una seria de medidas que acompañaban el incremento al IVA propuesto por Lasso.
Según Monge el paquetazo impositivo correista “no contempla ninguna de las medidas que en su momento presento el líder de CREO, y que la SECOM intencionalmente omite para montar una mentira pagada con los recursos de los ecuatorianos a través del uso de cadenas nacionales”.

Aquí la entrevista completa:

Compartir:
  • Tagged: Entrevista
  • 3
Tweets by CREOEcuador


    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

      Si quieres ser parte del movimiento ponte en contacto con nosotros. PBX: +593 04 3711 715

    • Tel1800 CREOEC (273 632)
    • Mailinfo@creo.com.ec
    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    Archivo de noticias

    Ultimas Noticias

    • El presidente Guillermo Lasso llegó al cantón Alausí. - AÑO 2023 -
    • El presidente Lasso lidera la atención gubernamental en Alausí - AÑO 2023 -
    • CREO se solidariza con los afectados de Alausí - AÑO 2023 -
    marzo 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Feb    

    Tag Cloud

    Alfredo Borrero Asamblea Nacional Azuay Bolívar Carlos Parreño Cañar Cesar Monge Chimborazo Consulta Popular CREO donación ecuador Elecciones2023 elecciones seccionales el Oro Entrevista Esmeraldas Francisco Jiménez Frente de Jóvenes Guayaquil GUAYAS Guido Chiriboga Guillermo Lasso insumos médicos Jorge Pinto Juan pablo Hidalgo Jóvenes Jóvenes CREO Lasso2021 Lenín Moreno Loja Lorenzo Calvas Los Ríos Manabí Mujeres Nilton Díaz noticias Pichincha profesionales Quito respiradores Rina Campain SalvarVidasEC Santa Elena tungurahua
    Derechos Reservados · Movimiento Político CREO 2023