
El líder de CREO, Guillermo Lasso, afirmó tener una empresa en Panamá llamada Banisi Holding S.A., propietaria del banco Banisi en la que trabaja uno de sus hijos.
Mediante un comunicado respondió a la publicación del diario oficialista El Telégrafo sobre las empresas que tiene en Panamá. Explicó que se trata de un negocio legítimo, pues es un banco formal autorizado por la Superintendencia de Bancos que realiza actividades apegadas a la ley.
Lasso señaló que las leyes impuestas por el ‘correísmo’ son las que le impiden invertir en Ecuador.
«Prohíben al accionista de un banco invertir en otras actividades distintas al banco. Mi única alternativa ha sido invertir en el exterior», detalla.
Además, indica que su hijo es quien trabaja en Panamá ya que tuvo que renunciar al Banco Guayaquil debido a otra ley del «correísmo que prohíbe que dos hermanos trabajen en el mismo banco».
“He declarado rigurosamente los dividendos que anualmente ha repartido el Banco Guayaquil. Y sobre ellos ha pagado todos los impuestos establecidos en la ley», precisó el documento de Lasso, quien catalogó la publicación como «ataques cobardes de los medios de comunicación correistas. Que quieren repartir lodo para desviar atención».
El líder de CREO también se refirió al tema durante una entrevista realizada en Teleamazonas, donde hizo un llamado a la Asamblea Nacional para que ordene una investigación para esclarecer los hechos y tranquilizar a la conciencia pública del Ecuador, sobre el escándalo de los “Panama Papers”.
Video de la entrevista:
- Tel1800 CREOEC (273 632)
- Mailinfo@creo.com.ec
Si quieres ser parte del movimiento ponte en contacto con nosotros. PBX: +593 04 3711 715
Archivo de noticias
Ultimas Noticias
- FORTALECER LA DEMOCRACIA, PRECAUTELAR UN MANEJO ECONÓMICO RESPONSABLE, GARANTIZAR LA PROTECCIÓN SOCIAL Y LA LUCHA CONTRA LA INSEGURIDAD FUERON LOS PILARES EN EL SEGUNDO AÑO DE GOBIERNO DE GUILLERMO LASSO - AÑO 2023 -
- COMUNICADO OFICIAL | El presidente Guillermo Lasso designó a César Rohon como nuevo ministro de Obras Públicas. - AÑO 2023 -
- Hoy, he firmado un decreto – ley clave para el desarrollo del Ecuador: la Ley de Atracción y Fomento de Inversiones para el Desarrollo Productivo. - AÑO 2023 -