Mar

El Acuerdo por la Transparencia Electoral, que aglutina a 13 agrupaciones políticas, exige al presidente del Consejo Nacional Electoral, Juan Pablo Pozo, la respuesta a los siete pedidos realizados el pasado 23 de marzo en donde se solicitan se cumplan con todos los parámetros de seguridad que determina el Código de la Democracia.
Entre los puntos solicitados están: Disponer de 3 ejemplares del acta de escrutinio, que las Juntas Provinciales Electorales deben realizar un escrutinio en Audiencia Pública mediante la revisión de las actas.
Además de solicitar al CNE que por muestreo se realice una auditoria inmediata de los kits electorales en sus respectivos recintos, así como el control del software antes y durante el conteo de votos.
Otro de los pedidos es que se disponga la realización de la transmisión de resultados provisionales. El Acuerdo también solicita que se ratifique a los mismos delegados veedores de las organizaciones políticas y pidieron la entrega en archivo magnético y físico el listado de los extranjeros empadronados.
Ante la falta de respuesta al pedido las organizaciones políticas que integran el Acuerdo por la Transparencia Electoral hacen público su rechazo por la falta de atención al pedido y, sobre todo, porque no han tomado las medidas pertinentes para evitar tal situación.
El Acuerdo está integrado por los partidos: Unidad Popular, Social Cristiano, Sociedad Patriótica, Movimiento Adelante Ecuatoriano Adelante, Avanza, Fuerza Ecuador; los Movimientos CREO, Pachakutik, Concertación, Ahora, SUMA, Unión Ecuatoriana y Fuerza Compromiso Social. Dejan en claro que estarán VIGILANTES ante cualquier anomalía que intente cambiar la voluntad popular o perjudicar la Democracia.
Compartir:
- Tel1800 CREOEC (273 632)
- Mailinfo@creo.com.ec
Si quieres ser parte del movimiento ponte en contacto con nosotros. PBX: +593 04 3711 715
Archivo de noticias
Ultimas Noticias
- Queridos ecuatorianos: no aceptaré la postulación para ser candidato a la Presidencia de la República. Lo hago con profundo amor por la democracia y por respeto a ustedes, los ciudadanos. - AÑO 2023 -
- El Presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, convoca a los medios de comunicación a una conferencia de prensa - AÑO 2023 -
- La seguridad para los ciudadanos se fortalece con la suscripción del Reglamento a la Ley Orgánica del Uso Legítimo de la Fuerza. - AÑO 2023 -